LEO MATIZ VISTO POR IRENE ABEDRAPO.
Colección de 12 pinturas, inspiradas de las obras realizadas por el Colombiano Leo Matiz (1917- 1998) el fotógrafo y caricaturista más conocido del siglo XX. Leo nació en Aracataca, municipio colombiano del Departamento de Magdalena, célebre, además, por ser la cuna del Premio Nóbel de Literatura, Gabriel García Márquez. En el año 2007 fue inaugurada en la UNAM-ESECA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO EN CANADÁ - una exposición de 50 fotografías del fotógrafo colombiano, “MACONDO VISTO POR LEO MATIZ” en el mítico pueblo de la novela “100 años de Soledad”. Tuve la suerte de asistir a dicha exposición, quedando fascinada por las obras de Leo Matiz, en donde destaca la perspectiva admirable de sus paisajes, las luces y sombras de las imágenes en blanco y negro, captadas por el lente mágico de ese Maestro de la fotografía. Es así entonces que quise llevarlas al lienzo y pintarlas con mis óleos y colores. Alejandra Matiz, que entonces se encontraba en la exposición, viendo mi entusiasmo por las obras de su padre, me otorgó un permiso verbal para que pintara las fotografías que yo quisiera. Fue la misma Alejandra quien habla con su ayudante y fotógrafo Luis Enrique Molano Alba, a cargo de la Muestra, para que me envíe cuantas fotos yo quisiera pintar. Así nació esta colección, que con mis pinceles, he logrado llevar a la tela todo el magnetismo de la gente de Aracataca, y que conocemos como Macondo. Pude captar, en mis óleos, toda la alegría de un pueblo, que aun en su pobreza se muestra feliz, al interior de una diversidad cultural grandiosa y que nos habla de tradiciones vividas, de su cultura, con el enorme vigor de un país de creación. Agradezco infinitamente a Alejandra Matiz, por permitir que me inspire de las fotografías de su padre. También agradezco enormemente a Luis Enrique Molano Alba. Por todo el esfuerzo que ha hecho, en enviarme las fotos requeridas para esta colección. IRENE ABEDRAPO
Conozca la exposición de fotografia ¨Macondo visto por Leo Matiz¨, que dio lugar a tan fabulosa obra de Irene Abedrapo aqui en este vinculo.